honeywellAutoprofesional ha tenido la oportunidad de comprobar junto a un nutrido grupo de periodis- tas especializados el compromiso de Honeywell y sus pastillas de freno con el mercado de la posventa, al que ofrece, gracias a su experiencia en primer equipo, productos concebidos como piezas originales que garantizan confort y seguridad en cualquier situación. (artículo original)
Para ello, la pista alemana de Boxberg sirvió de escenario para comparar, mediante una prueba AMS, el comportamiento de una pastilla Bendix y otra referencia para la posventa de un com- petidor sin presencia en primer equipo. El resultado: una distancia de frenada final –a 100Km/h y tras diez paradas en seco consecutivas- 17 metros inferior con las unidades Honeywell.
Con este acto, Honeywell ha querido demostrar su desarrollo tecnológico .y que sus pastillas de las marcas Bendix y Jurid para el mercado de re- cambios, concebidas como piezas para el constructor, se testan y prueban con los mismos criterios que las pastillas de primer equipo para garantizar un elevado rendimiento también en la posventa.
Y es que, la compañía pretende con- cienciar a los profesionales de que el precio no debería de ser el único factor a considerar a la hora de cambiar las pastillas de freno en el taller. La calidad es vital en un elemento clave en la seguridad, y el reparador, como prescriptor, debe saber transmitiírselo así a sus clientes.
La prueba AMS
Los periodistas desplazados hasta el circuito alemán de Boxberg pudimos com- parar, en vivo, el comportamiento de las pastillas Honeywell frente a otras unidades comercializadas en el canal posventa por un competidor sin experiencia en primer equipo. La prueba elegida, el test AMS, que, diseñado por la revista Auto Motor und Sport -y ligeramente modificado pa- ra la ocasion por la compañía-, sirve para medir el rendimiento de los frenos lleván- dolos al límite de su capacidad técnica. Para ello se lleva el coche -en la prueba se optó por el popular Volkswagen Golf- a una velocidad de 100 Km/h para después realizar una parada en seco. La operación se repite diez veces consecutivas durante la media hora apoximada de duración de la prueba para finalizar con una frenada total. Se trata, en definitiva, de un test de alta temperatura en el que se llega a alcanzar los 700oC.
Miquel Tintoré, vicepresidente de marketing para Honeywell Friction Materials.
Y es que, mientras que la mayoría de las pastillas montadas de serie en los nuevos vehículos resiste este esfuerzo -incluso con resultados satisfactorios en la parada final en caliente- las pastillas para el mercado de la reposición a menudo no aguantan, advierte la compañía.
Comportamiento desigual
El comportamiento de las pastillas de freno de Honeywell fue notablemente diferente al del de las unidades del com- petidor sin experiencia en primer equipo. Mientas que la distancia registrada en la primera parada «en frío» se mantuvo a lo largo de toda la prueba con las pastillas Honeywell, las unidades del competidor fueron incrementando su distancia de frenado en las sucesivas paradas. El se- creto, para Honeywell, reside en «la mezcla», en la composición del material de ficción, un «arte» que la compañía domina a la perfección y del que dependen las características de la pastilla, su duración, comportamiento, propiedades térmicas, resistencia a la corrosión… Y es que, como los miembros de la compañía se encargaron de destacar, una pastilla de freno es, en última instancia, una especie de objeto vivo.
Honeywell garantiza un elevado rendi- miento de sus pastillas de freno de recam- bio, muy por encima de los estándares que marca el Reglamento ECE R 90, en el que se establecen los mínimos que dichos productos han de cumplir para poder ser vendidos dentro de la Unión Europea.
Resultados de la prueba
La distancia de la primera frenada del test con las pastillas Honeywell fue de 35 metros (frenos fríos), mientras que la última arrojó una distancia de 38 metros
(frenos calientes). Es decir, su compor- tamiento, pese al rigor de la prueba y las elevadas temperaturas, permaneció prácticamente estable.
Por su parte, las referencias del com- petidor oscilaron entre los 39 metros iniciales y los 55 finales. En total, 17 metros más que con las pastillas de freno Honeywell, distancia que puede suponer, en condiciones normales, la diferencia entre salvar, o no, una vida.
cerca del 97% de cobertura
Las más de 150 homologaciones de constructores de primer orden -uno de cada tres vehículos frena con pastillas Honeywell- hablan por sí mismas del prestigio de la compañía en primer equipo. En el campo de la posventa, la compañía comercializa sus productos de fricción bajo las marcas Bendix y Jurid -con la que disfruta de una impor- tante posición en el segmento de los vehículos comerciales-.
La oferta de la compañía para el recam- bio se actualiza constantemente para adaptarse a la evolución de la demanda. Con más de 60 referencias añadidas has- ta el mes de octubre, su oferta cubre cer- ca del 97% del parque europeo. Además, y para facilitar al profesional el acceso a su oferta, Honeywell está presente en TecDoc y TecCom.
Igualmente, la compañía ofrece distintos recursos a sus clientes para favore- cer el desarrollo de sus negocios, como el Car Park Database, solución puesta en marcha en Francia que permite a la distribución conformar de manera más fácil y racional sus stocks en función de las peculiaridades del parque auto- móvilistico de las regiones en las que opera.